Definiciones de Correo electrónico:
· Correo electrónico, o en inglés e-mail (electronic mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. ...
· Es una herramienta telemática es decir, aquella herramienta basada en un conjunto de técnicas y servicios que combinan las telecomunicaciones y la informática y que se constituye en el correo del Tercer Milenio. ...
· Sistema para enviar mensajes en Internet.
· (e-mail) Tecnología asociada al desarrollo de Internet que permite escribir mensajes en una computadora y enviarlos a otra computadora remota en segundos.
· (en inglés, e-mail) correspondencia que tiene su origen en un ordenador y que viaja a través del ciberespacio para llegar a otros.
· Sistema dedicado a transportar documentos escritos y otros paquetes de tamaño pequeño alrededor del mundo. Todo paquete enviado a través del sistema postal es llamado correo o correspondencia, y cuando la vía es electrónica entonces, se llama correo electrónico o email.
· Sistema mediante el cual los usuarios de computadores pueden enviarse mensajes usando redes de comunicaciones.
· Programas y utilidades informáticas que nos permiten enviar mensajes a través de una red.
· Servicios de mensajería on line entre los usuarios de computadores. Sistema de transmisión de mensajes escritos a través de una red de telecomunicaciones.
· Es un sistema de mensajería informática similar en muchos aspectos al correo ordinario pero mucho más rápido. Los mensajes, normalmente en forma de texto, enviados de una persona a otra sobre un tema en concreto a través del ordenador
· Medio electrónico a través del que se envían y reciben mensajes. Para que esto sea posible se necesitan, por lo menos 2 computadoras conectadas por una red. El correo electrónico puede ser local o extenderse a cientos o miles de usuarios en el mundo.
· También llamados "emails". Es un sistema que permite enviar y recibir mensajes escritos a través de la red Internet a cualquier parte del mundo de forma instantánea.
· E-mail. Sistema de mensajería electrónica por el cual se puede intercambiar textos y archivos con uno o varios usuarios.
Para o Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje.
Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo.
Además, se suele dar la opción de incluir archivos adjuntos al mensaje. Esto permite traspasar datos informáticos de cualquier tipo mediante el correo electrónico.
Para especificar el destinatario del mensaje, se escribe su dirección de correo en el campo llamado Para si el destino son varias personas, normalmente se puede usar una lista con todas las direcciones, separadas por comas o punto y coma.
Además del campo Para existen los campos CC y CCO, que son opcionales y sirven para hacer llegar copias del mensaje a otras personas:
Campo CC quienes estén en esta lista recibirán también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien esté puesto en el campo Para. Como el campo CC lo ven todos los que reciben el mensaje, tanto el destinatario principal como los del campo CC pueden ver la lista completa.
Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.
Responder: escribir un mensaje a la persona que ha mandado el correo (que es sólo una). Existe la variante Responder a todos, que pone como destinatarios tanto al que lo envía como a quienes estaban en el campo CC.
Reenviar (o remitir): pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje. Opcionalmente se le puede añadir más texto al mensaje o borrar los encabezados e incluso el cuerpo (o parte de él) de anteriores envíos del mensaje.
CORREO ELECTRONICO PARA COMUNICARSE CON CLIENTES Y PROVEEDOR
Cargado por AvanzaPYME. - Explorar más videos de ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario